Translate

sábado, 7 de junio de 2025

¿Qué dice Dios de ti?




No importa lo que piensan los demás de ti, si eres o no simpático, feo, bonito, gordo, flaco, tonto o inteligente, bueno o malo, etc.
No importa tan siquiera lo que tú mismo pienses de ti...
(aun lo que en tus inseguridades puedas pensar)

Es Dios quien tiene la correcta definición de quien eres y de lo que eres.
Él dice lo que tú eres:

Una obra maravillosa de Dios, creada con amor en el vientre de tu madre. (Salmo 139)
Un hijo / hija amado /a de Dios, escogido/a con un propósito, desde antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4)
Un amigo /a de Dios, pues El te ha llamado así (Juan 15:14-15)
Un siervo /a de nuestro Señor, para llevar las buenas nuevas a todo el mundo (Romanos 6:22)

Sí, esto y más piensa Dios de ti ¿Qué más se puede pedir?
Yo le creo a Dios, NO a los demás.
¡Dios te bendiga hoy y siempre



domingo, 5 de enero de 2025

LA RELACION PADRE-HIJA, IMPORTANCIA Y EFECTOS


 

LA RELACION PADRE-HIJA, IMPORTANCIA Y EFECTOS

 

El pasado Día del Padre, quien escribe se atrevió en su cuenta de Facebook, a dar su 

opinión sobre el tema de felicitar a madre y padre en sus días festivos: “Perdón a las madres luchonas y que se esforzaron criando solas a sus hijos, pero el lugar o vacío emocional de un padre jamás nadie lo suple ni lo llena. A un hijo o hija siempre le hará falta la figura de su padre. ¡Papá es papá! Por favor, no pretendan ser mamá y papá, ni llenar de resentimiento el corazón de sus hijos contra él”. Se hizo esto porque se piensa, se ve y se siente que la presencia o ausencia de un padre o de una madre es determinante para los hijos, y muchas personas no lo creen y desestiman la importancia de esa relación.

martes, 30 de abril de 2024

Cómo saber si estamos preparados para un nuevo casamiento después de un divorcio o viudez- Ensayo

 



CÓMO SABER SI ESTAMOS PREPARADOS PARA UN
NUEVO CASAMIENTO DESPUÉS DE UN DIVORCIO O VIUDEZ

     Después de leer el artículo “How Do You Know When You’re Ready to Get Married”, escrito por Jamie Calloway-Hanauer[1] y pensando en muchas personas conocidas o conocidas de mis amistades re casándose después de divorcios y de quedar viudos/as, se escogió este tema, pero se hizo la adición para especificar que nos referiremos en este ensayo a nuevos casamientos después de un divorcio o viudez.

     Al comenzar a investigar sobre el tema, encontré que no hay muchos artículos serios que traten el tema profundamente, sino solo sugerencias sin ahondar en cada punto. Así es que sin pretender que este sea la respuesta ideal, se tocará diversos aspectos que deberían tomarse en cuenta antes de emprender una nueva relación que lleve a un matrimonio.

     El presente trabajo se desarrollará bajo cuatro aspectos importantes: El proceso de duelo en el divorcio y viudez, casamiento después de un divorcio, casamiento después de enviudar, en cada subtema, se ofrecerá consideraciones propias y algunas recomendaciones, para al final llegar a Conclusiones generales.

martes, 26 de diciembre de 2023

¡Caminando en libertad!

 


Es tan irreal,
casi perfecto,
voy caminando en libertad,
conozco y aprendo
a ser yo misma,
a dejar ser,
a confiar
aunque haya dudas,
voy caminando en libertad.
 
En este caminar,
por un sendero en paralelo,
cerca o lejos,
me dejo llevar por el viento,
siento en mi rostro
la caricia del sol
que suave me abraza.
Parece que vuelo
traspasando montañas,
ríos y océanos,
soy yo, fluyendo,
sin importar nada más
que el abrazo
y la palabra sincera.
 
No sé si es correcto
o yerro,
Total, soy humana,
puedo equivocarme
y luego levantarme.
De eso se trata esto.
Pero vivo en libertad,
para amar,
soñar,
cantar,
reír,
hablar,
creer
y abrazar.
 
Voy caminando en libertad,
sin cadenas,
sin ansiedad,
tan solo amando
más allá de lo tangible,
de lo que se ve,
tan solo viviendo,
sin recordar el pasado,
sin apresurar lo que viene,
aprendo a vivir el presente,
nuestro presente.
 
Alicia Herrera Rebollo
25/12/2023


sábado, 19 de agosto de 2023

Cronología del nacimiento de Jesús - Ensayo

 



Introducción

El conocer la fecha del nacimiento de Jesús ha sido uno de los deseos más grandes de incontables cristianos. Muchos son los que ha investigado sobre el asunto. Algunos sólo para cuestionar la historicidad de Jesús, otros para alimentar su fe, y hay quienes sólo para saciar su curiosidad. ¿Quién no quisiera saber el dato exacto?

El presente ensayo no pretende encontrar el día, mes y año exacto del nacimiento del Señor Jesús. Simplemente se expondrán los criterios que los investigadores usan para fechar tal magno acontecimiento. El propósito pues, es conocer en términos generales el tiempo en que Jesús nació.